UCM EICI

Noticias

Se solicita alumno de Ingeniería Civil Informática tema de Tesis:

Se solicita  alumno de Ingeniería Civil Informática tema de Tesis:

“Generación de código computacional en Software ANSYS para transferencia de materia”


Prof. Hugo Valdés


Justificativos Primer Semestre 2017

Estimados Alumnos: Informo a ustedes quienes presentaron certificados médicos en el Departamento de Salud, deben posteriormente acercarse a Secretaria de Escuela, para terminar el proceso y enviarlos a los académicos correspondientes a justificar, tambien esto va dirigido a los alumnos  que se justifican con otro motivos en Dirección de Escuela.

 

 

Bárbara Castro Miranda

Asistente de Escuela

Horario Protegido Jueves 11/05/17 17:00 18:30 Hrs

Se informa a los alumnos que según Calendario Academico hoy 11/05/2017  de 17:00 a 18:30 Hrs Horario Protegido.


Dirección de Escuela

Tarea Modelamiento de Datos

Tarea de modelamiento de datos

Fecha de entrega martes 16 de mayo de 2017

Número de alumnos 2

Informe:

1.- Caso verbalmente bien explicado.

2.- Modelo EER

3.- Reglas de transformación aplicadas de EER a MR al caso

4.- Modelo final MR implementado en Access.

5.- introducción y conclusiones

 

Dra. Angelica Urrutia Sepulveda

Académica

 

Dirigirse Dirección de Escuela

Se solicita a los siguientes alumnos  contactarse con Director de Escuela

 

-Ervi Valenzuela Ramírez

-Carlos Arzola Palma

 

Festo Chile lanza sus VIII Olimpiadas de Mecatrónica con foco en la Cuarta Revolución Industrial

Transferencia Tecnológica


Festo Chile lanza sus VIII Olimpiadas de Mecatrónica con foco en la Cuarta Revolución Industrial


La empresa alemana, líder en soluciones de automatización, abrió la convocatoria para que representantes de empresas y estudiantes ligados al segmento industrial se inscriban y participen de una nueva versión de su ya tradicional Olimpiada de Mecatrónica, esta vez ligada a la industria 4.0.


Santiago, abril de 2017.- Visión Artificial, Control de Movimiento y aplicaciones en PLC, con conectividad especializada para Industria 4.0, son las tecnologías que los participantes de la VIII versión de las Olimpiadas de Mecatrónica de Festo Chile, tendrán la oportunidad de explorar, primero en las jornadas de capacitación y luego en la competencia propiamente tal que se desarrollará en Santiago, Concepción e Iquique con la posibilidad de ganar una capacitación internacional.


Las Olimpiadas cuentan con dos categorías: Académicas e Industriales, en las primeras pueden participar estudiantes de hasta 26 años de Liceos Técnicos Profesionales, Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades. En tanto, en la segunda son empresas relacionadas al segmento industrial. En ambos casos los equipos son de dos personas y puede apuntarse más de un equipo por institución. El valor de la inscripción es de  $170.000 por equipo.


“Para las instituciones Académicas participar de nuestras Olimpiadas es un proceso de mejora , tiene que ver con medir el conocimiento de sus alumnos y compararlo con el nivel que presentan otras instituciones. A nivel industrial es una instancia de capacitación que permite a las empresas incorporar nuevas tecnologías para optimizar sus procesos”, aseguró Silvana Zeballos, Jefa de Festo Didactic en Chile.


El proceso de inscripción cierra en Iquique el 29 de mayo, en Concepción el 12 de junio y en Santiago el 30 de junio. El periodo de capacitación se realiza entre junio y julio, mientas las competencias eliminatorias se llevarán a cabo durante el mes de agosto y la final en octubre.


“Los participantes, previamente, podrán conocer y capacitarse en las nuevas tecnologías que estamos lanzando al mercado, mediante cursos prácticos dictados por nuestros especialistas y equipamiento dinámico de entrenamiento, para luego aplicar lo aprendido en la misma competencia”,


La tecnología de visión artificial consiste en un sensor muy práctico que se instala en las líneas productivas y es capaz de detectar anomalía o defectos en productos. El análisis se realiza por comparación de patrones y otras características que son programadas en el mismo dispositivo.


La tecnología de Control de Movimiento está basada en una combinación de servo motores con alta eficiencia energética y con ejes electromecánicos tipo “Lego” de fácil adaptación para fabricación de máquinas manipuladoras. ”Con esto se  logra  realizar movimientos de traslación horizontal, vertical y giro. Estos dispositivos son utilizados  en diferentes tareas desde  desplazamientos de cabezal impresores para plasmar la fecha de elaboración en un producto, hasta para elaborar un mecanismo automático o inclusive robots cartesianos, para el envasado o empaquetado de productos en las diferentes industrias”,


Los PLC que se utilizarán en esta competencia tienen la capacidad especial de conectividad que exige la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, permitiendo controlar una máquina o proceso productivo y a la vez comunicarse directamente con sistemas de gestión como un ERP, que es la clave y base para la toma de decisiones en una industria inteligente.


“Las Olimpiadas de Mecatrónica son una  invitación concreta a conocer y capacitarse en nuevas tecnologías, propias de la Industria 4.0. Es una oportunidad para las empresas, tanto productivas como de servicio de ingeniería, de palpar y sentir tecnologías de vanguardia, que pueden convertirse en soluciones innovadoras para sus procesos productivos. A partir de ellas pueden  dar el paso y comenzar a desarrollar aplicaciones de ingeniería de manipulación. Es también la posibilidad de  ser partícipe en el desarrollo de aplicaciones eficientes.


Para más información o consultas  por favor contáctese al correo didactic.chile@cl.festo.com o ingrese a https://www.festo.com/cms/es-cl_cl/16009.htm


Formulario de Inscripción https://www.festo.com/net/es-cl_cl/Forms/web/Information_Request_CO_KO_OL80


Tratamiento de Imágenes 10/05/2017 18:30 Hrs

Tratamiento de Imágenes

 

Junto con saludarles, y por especial encargo del Dr. Marco Mora, les informo que la clase de hoy miércoles 10 de mayo a las 18:30 hrs. se realizará en Laboratorio de Reconocimiento de Patrones, ubicado en segundo piso del Parque Tecnológico, oficina que mira hacia la biblioteca.

 

Dr. Marco Mora Cofré

 

Profesor

Sistemas de Gestión II, deben asistir a Defensa Javier Arto 09/05 11:30 Hrs

Se informa a los alumnos de Sitemas de Gestión II, que deben asistir a Defensa Alumno Sr. Javier Arto  09/05/17 11:30 Hrs Sala Eugenio Munita.
 
Dra Angélica Urrutia
Profesora