La empresa Cartulinas CMPC ofrece 2 vacantes de práctica profesional para alumnos de la carrera Ingeniería Civil Informática.
Los alumnos deben enviar sus CVs a María Paz Retamal, mariapaz.retamal@cmpc.com
Condiciones de práctica:
– Lunes a jueves de 08:00 a 17:15 hrs; Viernes de 08:00 a 16:00 hrs. (Alternativa de práctica 100% presencial, 100% Online o Mixta)
La escuela ICI recomienda práctica Online
– Práctica incluye almuerzo gratuito en caso de prácticas presenciales.
– Buses de acercamiento desde Talca, Linares, San Javier y Colbún
– Asignación mensual de $175.000.-
Estimad@s estudiantes:
Junto con saludar y esperando que se encuentren muy bien, la empresa Logros Talca, ofrece la siguiente práctica:
Descripción:
La empresa tiene un proyecto donde se debe poner en marcha un software para la “Gestión de cobranza” con la empresa Duemint. La empresa Duemint proveerá de acceso a su plataforma web y junto a su equipo especializado debemos desarrollar las etapas de funcionamiento, tales como Integración a través de webservice con el facturador electrónico, definir y desarrollar el proceso de carga da los pagos, configurar la carga masiva de documentos y pagos históricos, extracción masiva de AEC obtenidos (todo esto a través de un panel web que valide en línea que los datos enviados concuerden nuestra base de datos interna), configuración de la plataforma Duemint (recordatorios a deudores) y seguimiento de las funcionalidades para la puesta en marcha.
Beneficios:
Los alumnos que realicen su práctica profesional en Empresas Logros recibirán un pago mensual de $200.000 líquidos más la tarjeta de colación con $3.500 por cada día de práctica.
Documentos que presentar:
1.- Documento donde se indique las horas de práctica que debe realizar para calcular los días.
2.- Seguro Escolar Estudiantil para Prácticas.
Para mayor información, contactar a Roberto Ahumada García (rahumada@ucm.cl), Coordinador de Prácticas, Egresados y Tesistas.
Estimad@s estudiantes:
Junto con saludar y esperando que se encuentren muy bien, comunico que los estudiantes que deseen presentar sus prácticas:
1.- Pueden enviar sus informes hasta el 30 de diciembre.
2.- Las presentaciones de práctica se realizaré el día 13 de enero del 2021, 14:30 horas.
3.- Ante cualquier consulta escribir a rahumada@ucm.cl
Atentamente,
MSc Roberto Ahumada García
Coordinador Prácticas, Egresados y Tesistas
Facultad de Ciencias de la Ingeniería
Universidad Católica del Maule
Empresa San Clemente Foods (en la planta de procesados Talca), necesitan un Ingeniero en Informática para que realice su práctica profesional.
http://www.sanclementefoods.cl/spanish/who.htm
Ellos presentan el problema, de unificar su sistema SAP con reportes en Excel. Por lo tanto, se necesitaría automatizar algunas tareas con excel, unificando con su programa SAP, reportes y otras planillas que ellos trabajan.
Los interesados en la práctica pueden contactar al coordinador de prácticas a rahumada@ucm.cl para que entregue la información de contacto de encargado en empresa.
Oferta de Práctica:
Título: Implementación y prueba de un nuevo potencial en el código de dinámica molecular LAMMPS
Tipo de trabajo:
Requisitos:
Este trabajo requiere los siguientes dominios:
Adicionalmente, es recomendable:
Tiempo de realización: 3 meses
Tutor: Dr. Alejandro Prada Valverde (aprada@ucm.cl)
Contenido:
EL código de dinámica molecular LAMMPS es un programa de cálculo en paralelo de acceso gratuito, utilizado por un gran número de personas pertenecientes a la comunidad científica y que, año a año, se ha ido mejorando por sus creadores del Sandia National Laboratory y los propios usuarios. La dinámica molecular clásica estudia la interacción de los átomos de un material basándose en la segunda Ley de Newton y aproximando las interacciones más complejas mediante un potencial interatómico, el cual rige el comportamiento del material en las simulaciones. El desarrollo y creación de nuevos potenciales es una de las grandes áreas de investigación de este tipo de estudios; ya que permiten la reproducción de nuevos sistemas de trabajo. En nuestro caso, queremos introducir en el código LAMMPS un potencial ya investigado y trabajado (Feuston-Garofalini) para un material óptico como es la sílice que es muy usado en la fabricación de lentes, fibra óptica, cementos, catalizadores o fármacos. Este potencial ha sido ampliamente usado por su capacidad de reproducir la sílice amorfa con gran precisión con y sin presencia de hidrógeno. Actualmente, existen otros potenciales que compiten con el Feuston-Garofalini; pero su precisión frente al tiempo de cálculo no ha sido evaluada adecuadamente. Por ello, nos planteamos introducirlo al código LAMMPS, dando acceso a la comunidad científica al mismo y, posteriormente, hacer una serie de pruebas de tensión, comparando sus resultados con otros potenciales conocidos y observando las posibilidades de mejora que incluye este potencial. Finalmente, incluiremos nanopartículas metálicas en nuestro estudio, lo que nos dará una visión de las nuevas tecnologías que se están desarrollando, basadas en el uso de materiales plasmónicos. Estos materiales, generan una absorción de la luz en longitudes de onda muy concretas, lo que ha sido de interés para absorción en placas solares, tratamientos médicos, catálisis o imagenología. En este estudio, también, veremos cómo se ven afectadas las propiedades mecánicas ante la presencia de las nanopartículas.
Los estudiantes que tengan dudas con respecto los cursos sin requisitos contactarse al fono:71-2633434 el 16/10/2020 9:00 a 12:30 Hrs.
dado que las fechas del aviso anterior me encuentro en un curso.
Secretaria de Escuela
Se solicita que se contacten a la brevedad a secretaria de Escuela :
Secretaria de Escuela
Los estudiantes que tengan dudas con respecto los cursos sin requisitos contactarse al fono:71-2633434 los días 14 y 15 octubre de 14:00 a 17:00 Hrs.
Secretaria de Escuela
Se informa a los estudiantes que solicitan cambios de sección previamente justificado ya sea por horario con actividad curricular ya en sistema.
deben subir a LMS espacio Escuela:
Dirección de Escuela