Prueba de modelamiento de datos queda para el viernes 17 de mayo a la 12:00″ se invita a los estudiantes a las charla de las 18:30 de smart city.
Dra. Angélica Urrutia
8 de mayo | FEUCM Talca – Curicó | Escuelas/Estudiantes | Horario protegido Asamblea General de Estudiantes, 14:00 a 15:30 Hrs. |
Los estudiantes de la seccion 2 (bloque 5-6), rendirán su evaluación el próximo miércoles 15/05/19 según horario establecido normal. Ello se enmarca en respetar acuerdo asociado al horario protegido. A la vez desarrollaremos la actividad de laboratorio la cual sera confirmada a más y tardar el día viernes 10/05/19 a través de un comunicado que indicará el horario.
Prof. Fernando Tapia
Académico
Las clases de programación con el profesor ELSON GONZALEZ se realizarán hoy en el Laboratorio DCI1 desde las 19h10 a las 21h10.
Suspensión de clases del ramo Análisis de Algoritmos el día Miércoles 8 de Mayo, por motivo de feria IFT AGRO.
Dr. Sergio Hernández
Académico
Los estudiantes antes mencionados son requeridos son requeridos de manera urgente en el Departamento de Beneficios Estudiantiles.
Estimados estudiantes, en el lms existe un curso que se denomina TOMA DE RAMOS, en el cual existe un formulario para la modificación y/o toma de asignaturas. Aquellos estudiantes que tomaron por PAPEL y aun PERSISTEN con problemas, completar el formulario. La fecha máxima para realizar este trámite es el miércoles 8 de Mayo a las 18h00. NO SE REALIZARAN MODIFICACIONES POSTERIORES A LA FECHA INDICADA.
La prueba de conocimientos relevantes se realizará el viernes 3 de mayo, a las 15 horas en la sala de reuniones del Instituto de Estudios Generales (Plaza La Noria).
Los nombres de los estudiantes que deben rendirla son:
Joaquin Montecino A.
Nelson Araya
Diego Gonzalez U.
Francisco Sandoval
Propuesta de Memoria y Tesis
30/abril/2019
La línea de investigación de Ingeniería de Software necesita un estudiante memorista/tesista para aplicar la Metodología de Modelamiento de Proceso de Negocio, llamada Maule, en la Empresa Oriencoop. El trabajo consiste en producir modelos AS-IS con la Metodología Maule e implementar modelos TO-BE con la herramienta ProcessMaker. Maule fue aplicada en el año 2018 en el proceso de Visación de Oriencoop a través de una tesis de Magíster del MCC-UCM.
Interesados(as) pueden contactar al profesor Marco Toranzo (autor de la Metodología Maule) al e-mail: mtoranzo@ucm.cl.